top of page

Visita de las asociaciones empresariales del Norte de Madrid e InNorMadrid al Centro SEGAINVEX de la Universidad Autónoma de Madrid

El 1 de julio representantes de las asociaciones empresariales de Alcobendas (AICA), de San Sebastián de los Reyes (ACENOMA) y de Tres Cantos (AETC) e InNorMadrid han visitado el Centro SEGAINVEX (Servicios Generales de Apoyo a la Investigación Experimental) en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).


El objetivo de esta visita fue conocer la actividad, el potencial investigador y los servicios de investigación que se llevan a cabo en este centro y cómo se transfiere el conocimiento a la sociedad.


SEGAINVEX ofrece soluciones a investigadores de todas las áreas de conocimiento, fundamentalmente a las áreas estratégicas de nanociencia, nanotecnología, materiales avanzados, biología, biomedicina y ciencias sociales.


Este pionero centro se dedica al diseño y la fabricación de instrumentación científica ad hoc, al suministro de líquidos criogénicos, así como al soporte técnico de las diferentes líneas de investigación experimental de la UAM y de los centros de investigación adscritos al Campus.



De Izda a dcha: Paz Redondo (Coordinadora de AETC); Miguel Manso (Vicerrector de Campus e Infraestructuras de la UAM; Juan Ramón Marijuán (Director de SEGAINVEX); Juan Antonio Higuera Romero (Responsable Sección Electrónica de SEGAINVEX); Felipe Díaz (Director de Proyectos de AICA); Isabel García (Directora Gerente de InNorMadrid); Jorge Honrubia (Gerente de ACENOMA); Nuria Díaz Contreras (Responsable Sección de Mecánica-Diseño y Administración y Compras de SEGAINVEX) y José Navarrete Navarrete (Responsable Sección Mecánica-Producción de SEGAINVEX)


Durante la visita, los asociaciones han podido descubrir la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos de diseño y fabricación de equipos e instrumentación científica avanzada: vidrio, impresión metálica 3D, licuefacción de helio, criogenización de nitrógeno líquido y mucho más.


Es de destacar el esfuerzo de este innovador centro, formado por un grupo de 30 ingenieros y técnicos especializados en las secciones de mecánica, electrónica y vidrio, además de contar con un departamento de administración y compras.


Esta visita refuerza los lazos entre la universidad y su entorno empresarial más cercano, fomentando la transferencia de conocimiento y tecnología en la zona Norte de la Comunidad de Madrid, que es el eje estratégico principal de InNorMadrid.




 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page